Los libros no muerden
Biblioteca Popular Infantil
jueves, 28 de febrero de 2013
jueves, 29 de noviembre de 2012
Cierre del proyecto "El Arte en la Escuela, Luis Piedra Buena"
28-11-2012
El intendente de Patagones, Jabier Garcés, encabezó esta mañana en la Casa Cagliero el acto de cierre de del proyecto de la Biblioteca Popular Infantil “Los Libros No Muerden” en conjunto con la Fundación Michelángelo, denominado “El Arte en la Escuela: Luis Piedra Buena, Bitácora de Viajes”.
En la oportunidad, se hizo entrega al Intendente Jabier Garcés de las obras originales del artista Jorge del Río sobre Luis Piedra Buena, que pasarán a formar parte del patrimonio de la Municipalidad de Patagones y luego se realizó la entrega de certificados a las escuelas participantes de la iniciativa y una placa por parte del jefe comunal a Del Río.
El acto estuvo encabezado por el Intendente Jabier Garcés, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno Damián Ojeda, el artista plástico Jorge del Río, el referente del Museo Histórico Reginal Emma Nozzi Leonardo Dam, la titular de la Biblioteca Popular Tristana Pissaco, alumnos y docentes.
Durante el acto, el Intendente se dirigió a los presentes y expresó que “la idea es sumarse a la actividad de la biblioteca popular ya que nos pareció un proyecto importante y valioso para ser acompañado desde el municipio”.
Agregó que “se trata de cien obras expuestas de un trabajo que ha llevado tiempo, son cien semillas que se esparcen en Patagones para impulsar la cultura y reforzar nuestra identidad”.
Asimismo, resaltó la imagen del artista Jorge del Río como un creador ejemplar que fomenta el turismo cultural de nuestro lugar. Finalmente el jefe comunal explicó que “el año próximo desde el estado municipal se estará apoyando nuevamente la continuidad del proyecto”. Además agradeció las obras regaladas que serán expuestas en el palacio municipal para toda la comunidad.
Por su parte, la presidenta de la Biblioteca Popular “Los libros no muerden”, Tristana Pissaco, remarcó el apoyo del estado municipal de la mano del Intendente Jabier Garcés, junto al museo Emma Nozzi y el trabajo de las escuelas participantes, entre ellas la Nº 501, el centro complementario Nº 2, la Escuela Nº 21 y la biblioteca popular.
A su vez destacó que “es muy importante el entusiasmo de los chicos por aprender y conocer nuestros lugares, nuestra historia; y el arte de la mano de Jorge del Río”.
Finalmente, el artista plástico Jorge del Río, agradeció a las autoridades que ayudaron en el proyecto. Además explicó que “para un artista ver a los chicos crear, es recordar mis comienzos como artista, ya que es lindo que mis obras sirvan de inspiración para que ustedes creen y conozcamos la calidad de artistas que tendremos en un futuro”
Tras la entrega de certificados, los alumnos presentaron los diversos trabajos y se presentó el coro de la biblioteca popular. En el acto, también se expuso la colección de “Edificios Históricos” del artista Jorge del Río, exhibida oportunamente en la Primera Feria Argentina de Arte en el Mundo “Expoarte2012.
El proyecto inició en el mes de agosto con la Muestra de Obras Testimoniales de Carmen de Patagones, realizadas en metalistería y tallado en madera del artista Jorge Del Río con el objetivo de promover y poner en valor la historia cultural de Carmen de Patagones.
viernes, 23 de noviembre de 2012
Evento Final 4° Desafío Leer en Patagones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW58t3JIJ1TN2xVL5CnQvcelPeOSS903_iyLGoT1qm5ydd73yfrmDGe6pYi4Ak_I8pVcyLH1Y9qNS-qUSYEC2fWAFsubDdv8tIWOIJAEXkK_-dv0RE9m2e5jHKrg8lukZkr7f9FY2RRIs/s200/evento+final.jpg)
El día martes 27 de noviembre se realizará en el Club La
Loma de Carmen de Patagones el Evento final del Desafío Leer, que es
implementado en la localidad por cuarto año consecutivo desde la Biblioteca
Popular Infantil Los Libros No Muerden.
Dicho Proyecto surge de una propuesta de promoción de la
lectura elaborada por la Fundación Leer y apoyada por La Anónima y se viene
desarrollando desde la Biblioteca en forma ininterrumpida desde el año 2009.
Tiene como intención fortalecer la relación entre las Escuelas y las
Bibliotecas de la comunidad a través de la elaboración conjunta de estrategias
para acercar a los niños al mundo de la lectura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbuX4aQqlUvyr-FUTHEgtxz1PiLRftC3yCLXZhgNj6ZqxWq2g0W5D0ZSg0jt8aCsuNm0D4vv1KBp-OM3YBGWqUCGq0A4IDSC1ecUJo1KtAPVJwYpwinrZ5AWz_bgYt-0KbcRknycazgjY/s200/biblio+foto.png)
Como todos los años, se llevó a cada institución el “Changuito”
con 100 libros para chicos, propuestas de lectura y juegos, que se realizaron bajo la guía de
docentes y bibliotecarios.
En el corriente año participaron del Desafío: la Escuela N°
2, la Escuela N° 21, la Escuela N° 501, la Escuela N° 11, la Escuela N° 8, la
Escuela N° 14, así como de los chicos que asisten a la Biblioteca Popular Los
Libros No Muerden, el Centro Educativo Complementario N° 2 y los Jardines de Infantes 907 y Juanito
Bosco.
La incorporación de los jardines de Infantes, se hizo a partir
de la visita de los chicos de las diferentes salitas a la Biblioteca y a su
solicitud para participar del Desafío, implementándose un “Mini Changuito de
Lectura”, que contenía 50 libros adecuados para la edad pre-escolar.
En el Evento Final, cada institución presentará el resultado
de las actividades realizadas a partir de la visita del Changuito, compartiendo
una merienda y recibiendo un premio por haber cumplido con el Desafío. Este día
además, se presentará la Escuela de Gimnasia Artística del Club La Loma, participando
así de los festejos previstos.
La Biblioteca Popular
Infantil Los Libros No Muerden, se crea en el año 1997 como una Asociación sin fines de lucro
que nuclea a docentes y artistas comprometidos con el desarrollo de los niños y
adolescentes de la comunidad de Patagones. En la Biblioteca se realizan
distintas actividades en forma libre y gratuita, como apoyo escolar y talleres
artísticos. Desde el año 2008 participa de los Programas de la Fundación Leer,
tales como “Rincones de Lectura” y “Desafío Leer”, y trabaja en forma coordinada
con la Fundación Michelángelo en la implementación de los talleres y espacios
de formación para los niños y jóvenes. Funciona en el horario de 17 a 21 hs, en
la Calle Piedra Buena 625 de Carmen de Patagones. Contacto:
bibliotecaloslibrosnomuerden.blogspot.com.ar
jueves, 22 de noviembre de 2012
Finaliza en Patagones el Arte en la Escuela “Luis Piedra Buena"
La Biblioteca Popular Infantil “Los Libros No Muerden” informa
que el día miércoles 28 de noviembre, a las 10 hs. se realizará el cierre del proyecto
realizado en conjunto con la Fundación Michelángelo, “EL Arte en la Escuela: Luis
Piedra Buena, Bitácora de Viajes”.
El Proyecto tiene como finalidad promover y poner en valor
la historia cultural de Carmen de Patagones a través de la recuperación de sus
personajes e hitos históricos, fortalecer la identidad cultural y el sentido de
pertenencia de sus habitantes e impulsar la proyección de Patagones a nivel
nacional como un centro de atracción para el turismo cultural.
Para su realización contó con el auspicio de la Municipalidad de Patagones, el Museo
Histórico Regional Ema Nozzi y de comercios locales y se inició en el mes de
agosto con la Muestra de Obras Testimoniales de Carmen de Patagones, realizadas
en metalistería y tallado en madera por el artista Jorge Del Río.
Visitaron la muestra las Escuelas N° 501, N° 2 y N° 21, el
Colegio María Auxiliadora, el Centro Educativo Complementario N° 2 y los chicos
de la Biblioteca Los Libros No Muerden.
La visita contó con el acompañamiento de los guías e
historiadores del Museo quienes presentaron la historia de Luis Piedra Buena a
partir de los cuadros expuestos, tales como los barcos “El Luisito” y “Espora”
realizados en metales y el retrato del Comandante tallado en madera.
Por otro lado desde la Fundación Michelángelo se explicaron
las técnicas utilizadas por el artista para la realización de las obras y se
propuso a los chicos y docentes que investigaran sobre la historia local y
experimentaran con distintos materiales para realizar sus propias producciones
plásticas.
El día miércoles 28 se presentarán en la sala Cardenal Cagliero
del Museo Emma Nozzi los trabajos de los alumnos, con el objetivo de ponerlos
en común y enriquecerse con las producciones colectivas.
En el acto se hará entrega al señor intendente de las obras
originales del artista Jorge del Río sobre Luis Piedrabuena, que pasarán a
formar parte del patrimonio de la Municipalidad de Carmen de Patagones.
También se expondrá la colección de “Edificios Históricos”
de este mismo artista, que se mostró en la Primera Feria Argentina de Arte en
el Mundo “EXPOARTE2012” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
representación de la comarca Viedma-Patagones.
sábado, 25 de agosto de 2012
Exitoso comienzo del "Arte en la Escuela" en Patagones
El viernes 24 de agosto se inauguró la exposición del artista Jorge del Río en la Sala Cardenal Cagliero, del Museo Emma Nozzi, dando inicio al Proyecto "El Arte en la Escuela: Luis Piedra Buena, Bitácora de Viajes."
La inauguración contó con la presencia del intendente de Patagones, Jabier Garcés, así como el Director de Cultura, el Secretario de Gobierno y otros integrantes del gabinete municipal, el director del Museo, Jorge Bustos, representantes del Club de Leones, la Prefectura y vecinos de la localidad.
Se contó con la participación de los alumnos de la Escuela N° 501, "Luis Piedra Buena", quienes de esta forma dieron comienzo al ¨Proyecto El Arte en la Escuela.
Dicho proyecto es una iniciativa de la Biblioteca Popular Infantil Los Libros No Muerden y la Fundación Michelángelo y convoca a todas las escuelas del partido a trabajar a través del arte, en la puesta en valor de la historia cultural de Patagones.
La Muestra estará abierta a la comunidad hasta el día 21 de septiembre, de lunes a viernes en el horario de 17 a 19 hs y los sábados de 17 a 21 hs. La entrada es libre y gratuita.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)